Loading...

Fundación Obradoiro

La Fundación Obradoiro es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como fin la promoción y realización de proyectos sociales, educativos y deportivos.

El objetivo principal es fomentar la práctica y la educación en valores a través del deporte, con el baloncesto como herramienta principal.

La Fundación Obradoiro organiza su actividad a través de la creación y ejecución de proyectos en las siguientes áreas:

 

ÁREA DEPORTIVA

1.        Cantera

Las categorías base del Monbus Obradoiro son un proyecto reciente en su formato, pero con una proyección a largo plazo para que la ciudad de Santiago de Compostela, de la mano del club, pueda contar en un futuro con jugadores de baloncesto de primer nivel de un amplio abanico de edades.

Los pilares en los que se sostiene esta cantera son su carácter social, que fomenta la no discriminación de ningún tipo, y su modelo de formación integral, que imparte una educación deportiva completa tanto en la vertiente física como en la psicológica. 

* Categorías:

Babybasket, Preminibasket, Minibasket, Preinfantil, Infantil, Cadete, Junior y Senior.

* ¿Quieres formar parte de las categorías inferiores?

Se realizan jornadas de captación de jugadores totalmente abiertas a las que pueden asistir todos los interesados en formar parte del club durante el resto de la temporada. 

Una vez comenzada la temporada, el club permanece abierto a la recepción de nuevos jugadores siempre que no esté completo el cupo federativo de la categoría a la que le correspondiese unirse. 

* Contacto:

- Director categorías base Obradoiro CAB: Camilo Riveiro (cantera@obradoirocab.com – 637 313 709).

- Coordinador administrativo: Denís Pombar (617 999 287).

 

2.        Campus

- Campus Obradoiro Jealsa (Boiro): Con ya nueve ediciones a sus espaldas, éste fue el primer campus organizado por el club obradoirista para niños de entre 6 y 18 años que se lleva a cabo durante verano en el Concello de Boiro.

- Campus Nadal Obradoiro – El Corte Inglés: Si un campus siempre es especial, en fechas navideñas lo es todavía más. Con el apoyo de El Corte Inglés, este Campus de Nadal llega cada año cargado de mucha magia e ilusión para que los más pequeños disfruten de sus vacaciones aprendiendo con su deporte favorito.

- Campus Obradoiro Cabreiroá (Oroso): Este campus nació gracias a la vinculación del club obradoirista con el Concello de Oroso y el CEIP Plurilingüe do Camiño Inglés a través de los equipos y escuelas deportivas. Con tres equipos actualmente que entrenan y juegan en el Concello de Oroso, tampoco podía faltar una actividad divertida para todos los niños de entre 6 y 18 años.

- Campus Obradoiro Lalín (Lalín): En colaboración con el CB Basketdeza se creó el primer campus obradoirista en Lalín en fechas veraniegas. En un Concello en el que se respira baloncesto no podía faltar esta actividad veraniega para que los más pequeños continúen disfrutando, aprendiendo y mejorando sus habilidades baloncestísticas, tanto individuales como de equipo.

 

ÁREA EDUCATIVA

Si una actividad destaca dentro del área educativa, además de las diferentes charlas o visitas realizadas en colaboración con múltiples entidades o asociaciones, es el Clínic ‘Desmontando al entrenador ayudante’, una de las actividades más especiales organizadas por el club compostelano.

Este clínic sigue siendo el único enfocado en la importante labor de la figura del entrenador ayudante y no solo se inscriben entrenadores asistentes, también primeros entrenadores.


ÁREA SOCIAL

Son muchos los ámbitos e iniciativas en las que la Fundación Obradoiro suma en el ámbito social: desde visitas a colegios o clubes, participación en diferentes campañas solidarias, difusión de situaciones complicadas, etc.

Sin duda la actividad más especial es el proyecto ‘El Camino acaba en Obradoiro’ a través del que un personaje famoso del mundo del baloncesto a nivel nacional o internacional recorre las últimas cinco etapas del Camino de Santiago

Por este proyecto ya han pasado excelentes protagonistas como Terry Porter, Juan Antonio Corbalán, Nikos Galis, Aza Petrovic, Amaya Valdemoro, Juan Manuel Calderón o Craig Hodges, que han conocido al detalle la cultura, gastronomía y valores del Camino de Santiago de la mano del Monbus Obradoiro.

 

¿QUIERES COLABORAR? DONACIÓN FUNDACIÓN OBRADOIRO

Cualquier persona interesada puede colaborar con la Fundación Obradoiro realizando una donación.

Además, desde el club se premia a aquellos aficionados que quieran realizar su abono para los partidos del Monbus Obradoiro y hagan una donación a la Fundación Obradoiro, ya que obtendrán descuento directo en el abono.

Por cada 150€ de donación se obtendrán 100€ de descuento directo en el abono y 50€ en entradas para la nueva temporada.

Se pueden realizar donaciones online a través del siguiente enlace: bit.ly/3HvPZqJ o de forma presencial en las oficinas del club.

Lo último